La unidad como Cable Select el sistema determinará automáticamente la configuración maestro/esclavo de la unidad, pero para que esto funcione todos los dispositivos del mismo cable IDE se deben configurar como Cable Select, además se tendra que comprobar que la placa base soporta esta configuración.
Para Configurar las unidades como maestro, esclavo o Cable Select se tendrá que colocar adecuadamente el puente (Jumper).
Algunas placas base obligan a que el disco duro que contiene el sistema operativo esté instalado en el puerto IDE1 como maestro.
La distribución más óptima de dispositivos IDE, debe tener en cuenta que si vas a copiar archivos de un dispositivo IDE a otro y ambos estan conectados en el mismo cable de datos, el rendimiento se ve afectado, tardando mucho más tiempo que si estuviesen en puertos IDE diferentes.
La distribución "estandar" para un rendimiento óptimo es la siguiente:
Puerto IDE 1:
Maestro: Disco Duro principal. (El que contiene el Sistema Operativo).
El proceso a seguir en todos los casos es el mismo, lo primero que se debe tener en cuenta es que el número de dispositivos IDE que se pueden instalar en un ordenador está limitado por el número de puertos IDE que tengas. En cada puerto IDE se pueden conectar dos dispositivos, que van conectados al mismo cable.
Para que el ordenador pueda trabajar con dos dispositivos conectados al mismo cable deben estar diferenciados, y esto se hace configurándolos como Maestro y Esclavo. Es muy importante configurar las unidades IDE correctamente porque el rendimiento puede verse afectado.
En un ordenador solo se puedan instalar 4 dispositivos IDE. Los más comunes son los discos duros, los lectores de CD/DVD, las grabadoras y otros dispositivos de almacenamiento.
Las placas base de alta gama, traen incorporada una controladora RAID extra en la placa base, teniendo directamente los 4 puertos IDE a nuestra disposición.
Nº 1: Es donde va ubicado el procesador, se le conoce como socket, en este caso es el socket 939.
Nº 2: Estos son los zócalos de memoria, los cuales pueden ser ddr, ddr2 o ddr3, ya sea de 256mb, 512mb, 1gb, etc...
Nº 3: Chipset se encarga principalmente de llevar a cabo las labores que le indica el microprocesador.
Nº 4: Conector ATX, este conector es el que va con la fuente de poder, y es el encargado de dar energía a la placa madre.
Nº 5: Estos son los conectores ide, los cuales son para conectar ya sea los lectores, grabadores, DVDRW, disketera, Discos Duros ide, etc...
Nº 6: Pila de litio, es la que esta encargada de mantener al dia la informacion existente, como es mantener actualizada la hora, fecha, etc.
Nº 8: Este es el chipset Nvidia, el cual esta encargado de los graficos y lo que tenga que ver con el video.
Nº 9: Conector Pcie16, esta es la nueva tecnologia de video llamada Pci express, y este es el conector correspondiente para las tarjetas de video de tipo pcie.
Nº 10: Frontal Panel, estos pines son los encargados de lo que es la luz de encendido, de reinicio o reset y de la bocina o beep que suena en el pc.
Nº 11: Bios, esta es la encargada de todo lo que es dispositivos de entrada y salida, su nombre es BIOs ( basic input output system) que en castellano es sistema basico de entrada y salida.
Nº 12: Conectores sata, estos son los conectores para el nuevo standard de discos duros conocidos como sata2.
Nº 13: Jumper de la bios, se encarga de hacer cargar y de borrar la bios, en otras palabras al estar en el pin 1-2 significa estado activo, por lo que la bios carga con los valores por default, y al estar en los pines 2-3 significa clear osea, resetea la bios.
Nº 14: Sonido integrado, aqui estan las entradas, salida y microfono, ya que el sonido es de 5.1 canales de audio, y es integrado con la placa.
Nº 15: Red, aqui se encuentra el conector de red, ya que esta placa tambien cuenta con tarjeta de red integrada.
Nº 16: Puertos usb, son conectores de alta velocidad, que nos sirven para conectar ya sea nuestros pendrives o cualquer dispositivo externo al pc, y que claro tenga conexion de tipo usb ( puede ser 1.1 o 2.0, en la actualidad es 2.0)
Nº 17: Conectores paralelos, ya sea para los joystik, impresoras, etc.
Nº 18: Conectores ps/2, para el mouse y teclado, los cuales están con color, el verde es para el raton o mouse y el morado para el teclado.
Un computador es una máquina capaz de recibir instrucciones a través de algún medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas.
Para que un computador pueda ejecutar alguna instrucción, primero ésta debe entregársele por algún medio físico y codificado en algún lenguaje entendible por el computador. Si la orden está dada en forma correcta y si el computador cuenta con los medios necesarios para ejecutarla, lo hará.