lunes, 3 de octubre de 2011

Conectores externos:



Los conectores externos permiten la conexión al computador de los "periféricos" nombre por el que se conocen a todos los dispositivos externos al computador como son el ratón,  teclado, impresora, MODEM externo scanner entre otros.
A estas conexiones también se les denominan "puertos".
Normalmente se encuentran en la parte trasera del computador, aunque en la actualidad muchos computadores incorporan puertos USB y Audio en la parte delantera.
En los computadores modernos estos puertos aparecen también en la parte delantera facilitando la conexión. En la fig  13 se muestra una computadora que tiene componentes denominados integrados. Se llaman así porque elementos como el audio la red o el video, normalmente son tarjetas que se colocan en las ranuras de expansión que antes hemos comentado, pero en los computadores actuales pueden venir integrados en el sistema, es decir forman parte de la placa y no se pueden quitar físicamente. Para  quitarlos es necesario deshabilitarlos o en la bios o a través del panel de control del sistema si se trabaja en Windows.
Es muy recomendable para la transmisión desde un periférico  al computador de grandes cantidades de datos, por ejemplo con dispositivos multimedia como las videocámaras y otros dispositivos de alta velocidad como las unidades de disco externo y las impresoras de última generación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario